autismo y natación autism and swim therapy
Son las actividades acuáticas un recurso excelente, pero lo son solo en determinadas condiciones. El conocimiento de estas especificidades es elemental en tanto que nos van a marcar que trabajar, en qué procesos buscamos intervenir y con qué cautelas hacerlo.
Menú
Ir al contenido
Introducción
¿ Por qué esto ?
Introduccion
Presentación
Natación y autismo I
Natación y autismo. II
Universo Sensorial de las personas con Autismo.
Integración sensorial y autismo
MODELO HEURÍSTICO. Prólogo
Hipotónicos (distensión). Vídeo.
Medicalizado / Psicodelia. Esquema explicativo.
Giróvago / Derviche. Documento .
Giróvago./ Derviche . Vídeo.
BLOG
Obsesión por el movimiento
Obsesión por el movimiento I Estereotipias
II. El estímulo natural adecuado
III. Propiocepción y patrones de movimiento
IV . Estereotipia, Autoagresión, Heteroagresión.
Conducta e Hiperactividad
Agresión, conductas disruptivas e intervención farmacológica en TEA.
Auto-agresión……… Agresión y comunicación en TEA:
V. Generando patrones de relajación en TEA y su importancia.
VI . Hiperactividad y relajación.
Programa de Intervención en Actividades Acuáticas
Hipótesis y propuestas: PITAAA
PITAAA. Relación Social.
PITAAA Comunicación .
Cursos, Jornadas, Congresos, Mesas de trabajo.
ACTIVIDADES ACUÁTICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. TALLER DE EMPLEO.
MESA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DESARROLLO MOTOR EN PERSONAS CON TEA
CONGRESO NACIONAL DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS. XXIII CONGRESO AETN
Natación y Autismo
ENTREGA DE LA MEDALLA VIERA Y CLAVIJO.
XVII JORNADAS NACIONALES Y XIII INTERNACIONALES DE HIDROTERAPIA Y ACTIVIDAD ACUÁTICA ADAPTADA
XXII CONGRESO NACIONAL DE AETAPI
CONGRESO 2004 POSTER
III CURSO DE AUTISMO Y MEDIO ACUÁTICO
IV CURSO AUTISMO Y MEDIO ACUÁTICO
Folleto IV CAYMA
Cursos
Contacto
Vídeo
Buscar:
Contacto
Nombre (requerido)
Tu correo electrónico (requerido)
Asunto
Mensaje